Entradas

Grosso Modo

Imagen
- Ya sabemos aproximadamente cuando nos mudaremos, Rubén. - ¿Cuando va a ser? - Grosso modo entre julio y agosto. - ¿Y no puedes concretar más?, para ser un plazo es muy impreciso. - Más o menos será en esa fecha, bastante follón tenemos ahora como para que nos importe realmente cuando nos mudamos. Antes hay que hacer montones de cosas. - Bueno, poco a poco. - Me conformaría con tener al menos tiempo para escribir, pero está resultando cada vez más difícil. - Mientras no sea imposible... - Y mañana nos toca resumen del mes de mayo, no sé si vamos a llegar a tiempo. - Ya sabes, para empezar cualquier cosa solo hay que dar el primer paso, el siguiente siempre es más fácil. Palabra del día: grosso modo Loc. lat.; literalmente 'de manera burda'. 1. loc. adv. A bulto, aproximadamente, más o menos. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Lluvioso

Imagen
- Guinea Ecuatorial es un país africano que limita al oeste con el océano Atlántico, al norte con Camerún y al este y al sur con Gabón. Su capital es Malabo, que está situada en la isla Bioko y también forman parte del país las islas Annobón, Corisco, Elobey Grande y Elobey Chico. El idioma oficial es el español, el francés y el portugués, aunque la mayoría de guineanos habla español, que ha sido idioma oficial desde 1844, estableciéndose en 2013 la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española, para difundir el español en los medios de comunicación y reforzar los cursos de español para extranjeros de la Universidad Nacional. - ¿Y este interés repentino en Guinea Ecuatorial? - Porque en un día como hoy, que está jarreando en buena parte de España, bien podríamos estar en la época del año que en Guinea denominan como "lluviosa", aquí ya no sabemos ni en qué estación estamos, porque según amanezca el día, podría ser cualquiera de las cuatro. - Pues sí, porq...

Átomo

Imagen
- Solo somos polvo de estrellas, Rubén. - En realidad estamos formados por átomos. Átomo significa ‘indivisible’, aunque está formado por lo que se denominan partículas subatómicas, que son los protones, neutrones y electrones. - Sí, lo sé, pero si te digo que solo somos una agrupación de átomos, no expresa cómo me siento. - También lo sé, pero hay momentos como este en los que más vale evitar, en lo posible, darle alas a las emociones. - Y siempre estás ahí para recordármelo, afortunadamente. Palabra del día: átomo Del lat. atŏmus, y este del gr. ἄτομον átomon, n. de ἄτομος átomos 'que no se puede cortar', 'indivisible'. 1. m. Fís. y Quím. Partícula indivisible por métodos químicos, formada por un núcleo rodeado de electrones. 2. m. Partícula material de pequeñez extremada. 3. m. Parte muy pequeña de algo. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Sotavento

Imagen
- En momentos de crisis, lo que importa es saber en qué dirección sopla el viento y tenerlo a favor, aproar a sotavento y dejarse llevar. - Pero más importará la dirección que quieras tomar. - No lo creo, si el viento te empuja navegarás más rápido y podrás maniobrar para cambiar de dirección sin apenas esfuerzo. - Y que no tengas que cumplir plazos, porque si el viento sopla en la dirección contraria a la que quieres ir... - Entonces deberías plantearte si realmente has escogido el camino correcto, porque son muy pocas o ninguna, las oportunidades que realmente lo son con el viento en contra. - Así que no vamos a escoger el rumbo que queremos. - Sí, pero solo entre aquellos que podemos. Palabra del día: sotavento Del lat. subtus 'debajo' y ventus 'viento1'. 1. m. Mar. La parte opuesta a aquella de donde viene el viento con respecto a un punto o lugar determinado. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Mocosuena

Imagen
- Para una reportera, la que cayó en Madrid la otra mañana fue "una trompa de agua". - Con lo de la Gürtel, escuché a un tertuliano decir que la camisa de Correa "le profería un aire chulesco", que a pesar de la sentencia "Rajoy no se rebanará los sesos" y "no saltarán cabezas en el PP", y que "la moción de censura es un graso error", mocosuena. - Toma ya, ¿y no se le atragantó ninguna otra palabra? - Ya apagué la tele cuando dijo que "no se ensarzaría en discusiones inútiles". Enlace: Neoespañol Guía práctica de neoespañol Aragón Digital El País Palabra del día: mocosuena Forma fest. de como suena, con metát. de como2. 1. adv. coloq. Atendiendo más al sonido que a la significación de las voces. Traducir mocosuena. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Ad calendas graecas

Imagen
- Parecía que lo de la Gürtel se iba a prolongar ad calendas graecas , pero ya ha salido la sentencia. - Las calendas correspondían en el calendario romano al primer día del mes, en ese día se pagaban los intereses de los préstamos de dinero, por eso decía el emperador romano Augusto de quien no era de fiar, que pagaría ad calendas graecas , o sea, nunca, porque los griegos no tenían calendario. - En español tenemos una expresión similar que me encanta, "cuando el infierno se congele". - Pues ha ocurrido, el infierno se ha congelado, las ranas han criado pelo y los burros vuelan. - O eso parece... porque aunque son todos los que están, no sé si están todos los que son , ni si los que son, devolverán lo que robaron. - Y lo más importante, si existe alguna forma de restituir el perjuicio causado. - Obviamente, no. Palabra del día: ad calendas graecas Loc. lat.; literalmente 'en las calendas griegas', es decir, una fecha imposible, porque l...

Cosmogonía

Imagen
- Se nos hace tarde, Elisenda. - Lo sé, es que estoy mirando Yapa malas en Amazon. - ¿El qué? - Son collares de cuentas para meditar, pero estoy buscando los que son de semillas del árbol Rudraksha , de Rudra , que es el antiguo nombre del Dios Shiva y aksá que significa "ojo". Se llaman así porque cuenta una leyenda que Shiva sintió compasión por la humanidad al ver su sufrimiento y comenzó a llorar. Sus lágrimas, al entrar en contacto con la tierra, se transformaron en semillas de Rudraksha. Me ha gustado que estas semillas simbolicen la compasión, que es la esencia del budismo. - Pero me parece que Shiva no es precisamente un Dios compasivo. - No lo es, en la cosmogonía hinduista, Brahmá es el Dios que crea el universo, Visnú es el que lo protege y Shiva es el destructor, pero me figuro que como nos pasa a todos, tuvo uno de esos días. En fin, que aún siendo un Mala hinduista, me lo voy a comprar para meditar. - ¿También se usa en el budi...