Entradas

Centellear

Imagen
- Y después de 30 palabras en este año, llega la primera que empieza por la letra "C". - ¡Celebrémoslo!, ¡encenderemos luces de bengala y las veremos centellear! - Las observaremos con el oculto deseo de que nunca acabe la intensa vitalidad de su resplandor, querremos que el tiempo se dilate y que cada efímera chispa se convierta en una eterna y cálida luz, no retiraremos nuestra mirada hasta que el último de los destellos se apague, y con él, la infinita tristeza de ser conscientes de la fugacidad de nuestra propia existencia. - Y todo eso te pasa cuando miras una luz de bengala. - Cada vez. - Inquietante. - Seguramente. - No sé si encenderlas. - Coge el mechero de Schrödinger . - Vale, Elisenda, ya no tengo ninguna duda, vamos a tener uno de "esos" días. - Creo que no aprecias en toda su completitud lo que significa que tengamos un mechero que se resiste a agotarse, ya ha durado cinco veces más que cualquier otro mechero exactament...

Segueta

Imagen
- Las Himitsu-Bako son cajas de marquetería yosegi , originarias de Japón, que se abren mediante una secuencia de movimientos única. Las más complejas pueden llegar a tener más de cien movimientos. - ¿Son como un puzzle? - Sí, para abrirlas tienes que desplazar los paneles de la caja hasta encontrar la combinación correcta. - Me figuro que dentro no se guarda nada que tengas prisa en sacar. - Rubén, se te ocurren unas cosas... - A ver, la pastilla para el corazón no es recomendable guardarla ahí, salvo que te guste vivir al límite. - Si nos hubieran puesto de tarea en el cole hacer estas cajas, me hubiera tomado más en serio la asignatura de tecnología. - Pues sí, porque lo de cortar figuras geométricas no es que fuera muy divertido. - Al menos servía para aprender a autocontrolarse, la de pelos de segueta que se me han roto, ¡por dios!. - Y a mi, y a todo el mundo. - Pero al final aprendí, que no sé para qué, pero ahora soy capaz de cortar cualquier f...

Mundial

Imagen
- Ya acabó el Foro Económico Mundial de Davos , Elisenda. - Y ya han publicado el Informe , analizan la "humanidad", como hacemos cualquiera de nosotros en un bar: " La humanidad se ha vuelto notablemente adepta a entender cómo mitigar los riesgos convencionales que pueden aislarse y gestionarse con relativa facilidad, usando estrategias de gestión de riesgo ya estandarizadas." - Lo que viene siendo que la humanidad resuelve con facilidad los riesgos que conoce. - Exacto , y sigue: "Sin embargo, somos mucho menos competentes cuando se trata de lidiar con riesgos complejos en los sistemas interconectados sobre los que se apoya nuestro mundo, como las organizaciones, las economías, las sociedades y el medio ambiente." - Me alegra que se incluyan como "mucho menos competentes", teniendo en cuenta que son ellos los que dirigen las organizaciones, las economías, las sociedades y las políticas de medio ambiente. - Ya, pero tam...

Hectopascal

Imagen
- Un día estaban jugando Einstein, Newton y Pascal al escondite. Le tocaba contar a Einstein, y Newton y Pascal debían esconderse. Mientras Einstein contaba, Pascal corrió a buscar un sitio para ocultarse, pero Newton, en lugar de marcharse, dibujó en el suelo un cuadrado de un metro de lado y se metió dentro. Cuando Einstein acabó de contar, se dió la vuelta, miró a Newton y ... - Dijo, "Pascal, te he visto, te toca contar a ti" - Me encanta ese chiste. - Sí, Elisenda, pero la palabra de hoy es hectopascal. - Pues te lo cuento cien veces. - Cuéntamelo cien mil y nos vamos a un bar , que es domingo y toca descansar.   Palabra del día: hectopascal De hecto- y pascal. 1. m. Fís. Unidad de presión del sistema internacional, equivalente a 100 pascales, utilizada en meteorología para expresar la presión atmosférica. (Símb. hPa). Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Telerrealidad

Imagen
- La escena que más me gusta de "El show de Truman " es la del barco llegando al fin del mundo. - Es brutal, similar al despertar de Matrix. - Sí, otra gran película sobre lo que es real y lo que no. - Neo vive objetivamente en la realidad, Matrix es una realidad subjetiva, pero Truman vive objetiva y subjetivamente en la pseudorealidad. El programa de televisión construye a su alrededor un mundo ilusorio, ficticio. - Cuando el barco llega a tocar el decorado del cielo es la primera vez que Truman comprende cual es la realidad y cual la pseudorealidad. - Por eso no es un programa de telerrealidad, porque los que participan en ellos saben que están en un programa de televisión. - No siempre, el género de la telerrealidad es amplísimo, abarca montones de programas distintos, pero el de Truman no es un programa de convivencia como "Gran Hermano", o de mostrar la vida de celebridades, como el de las Kardashian, en realidad es un programa de cámara oc...

Yoquepierdismo

Imagen
- Básicamente, le importa un carajo. - ¿Y así te lo dijo? - No fueron sus palabras exactas, fue su comportamiento, le importa un bledo. - Me parece de un absoluto yoquepierdismo que se lo tome de esa forma, Elisenda. - Pues yo no puedo hacer nada más, es un irresponsable, no sé qué pasa que no quiere meditarlo. - ¿Ni va a pensar en ello? - Se niega, no quiere prever las consecuencias. - Él verá lo que hace, pero actúa como un insensato. - En fin, ¡qué le vamos a hacer! - Pues mira, pasar del tema y darnos un paseo por el Parque. - ¿Vamos hasta el monumento a Rubén Darío? - No podemos marcharnos de Managua sin verlo.   Palabra del día: yoquepierdismo De yo qué pierdo e -ismo. 1. m. Nic. irresponsabilidad (‖ comportamiento irresponsable). Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Mil

Imagen
- Siento llegar tarde, parece que vengo de mil leguas, pero es que ayer me acosté a las mil leyendo "Las mil y una noches" y me ha costado ponerme en marcha. - Pero has dormido bien, porque estás como mil oros. - Sí, he dormido a las mil maravillas, pero sinceramente lo siento mucho, gracias por no ponerte como con mil diablos. - No es que me lo tome de mil amores, pero tampoco es que hayas llegado a las mil y quinientas, no te preocupes, además, ya sabes que sólo con estar contigo me quedo como mil flores. - Eres un amor, Rubén. - Venga, vamos a pedir ya. - No sé si pedir algo de pescado, ¿qué tal está? - Mira el de la mesa de al lado. - Estupendo, una imagen vale más que mil palabras, pediré pescado. - ¿Lo acompañamos de un Mil Flores blanco? - Perfecto. Palabra del día: mil Del lat. mille. 1. adj. Diez veces cien. U. t. c. pron. —¿Cuántos ejemplares están disponibles? —Mil. 2. adj. milésimo (‖ que sigue en orden al noningentésimo nonagésimo no...