Entradas

Nacatamal

Imagen
- Esta noche dormiremos por primera vez en nuestra casa. - ¿A que hora llegan los de la mudanza? - A las ocho y media. Primero bajarán las cajas que embalaron en la tarde de ayer, después embalarán lo que dejaron para que pasáramos la noche... los sofás, las camas, lo que hay en los baños y lo que dejamos en la cocina para cenar ayer y desayunar hoy. - ¿Qué hacemos con los nacatamales que sobraron? - Pues no lo sé, no sé cuanto van a tardar en cargarlo todo, no sé a qué hora llegaremos a casa, ni donde vamos a comer, ni a cenar... - Vale, poco a poco, sin agobios. - Ahora mismo parece que estemos en una versión rectangular del Minecraft, hasta me ha parecido ver al Enderman llevarse una caja. (07/08/2018) Palabra del día: nacatamal Del náhuatl nacatl 'carne1' y tamalli 'tamal'. 1. m. Hond., Méx. y Nic. Tamal relleno de carne de cerdo o de pollo y otros ingredientes. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Patialbo

Imagen
- Es una definición que deja abierta la posibilidad de equívoco, porque el significado literal de patialbo o patiblanco no implica necesariamente que el animal no sea también completamente blanco. - Creo que se sobreentiende que si defines que un animal tiene patas blancas es porque el resto del animal es de otro color. - Claro, a eso me refiero, que debes previamente sobreentenderlo, lo que sería innecesario en el caso de la definición de patiazul, porque solo existe uno, el Piquero patiazul . - Pero hay pájaros de plumaje azul. - Sí, pero no tienen las patas azules, por eso si defines patiazul como animal de patas azules, aún siendo posible que se pueda entender que el resto del animal también sea azul, no será posible equivocarse, porque el Piquero patiazul no tiene el plumaje azul. - De todas formas patiazul no está en el DRAE. - Como tampoco lo está patirojo o todos los demás colores, no son palabras de uso frecuente, aunque creo que cualquiera que quie...

Barlovento

Imagen
- Si imaginas el lío de la mudanza como una travesía marítima, creo que hemos ganado el barlovento, el martes arribamos en nuestra nueva casa, dormiremos por primera vez en nuestro nuevo hogar. - Ya sé que no es la mejor forma de calmarse en un momento así, pero estoy en permanente cuenta atrás con los días que faltan, incluso con las horas. - Sí y me angustía un poquito, la verdad. Vamos a seguir aproando a sotavento como hace dos meses , que nos ha ido muy bien, y saldremos indemnes de la tormenta. - Lo que no sé es con qué nivel de energía, porque estoy agotado. - Con el suficiente, siempre será el suficiente para dar el siguiente paso y continuar adelante. Palabra del día: barlovento De barloa y -vento, a imit. de sotavento. 1. m. Mar. Parte de donde viene el viento, con respecto a un punto o lugar determinado. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Tirso

Imagen
- Ayer hablé con Tirso después de comprar la casa y me dijo que me lo tomara con calma, que según dicen hay tres momentos críticos en la vida, el fallecimiento de un ser querido, el divorcio y la mudanza. - Creo que puede tener razón, porque está siendo mucho más difícil de lo que pensábamos. - Es posible. Aunque yo no los pondría al mismo nivel, sí son tres momentos en los que todo parece derrumbarse y es complicado vislumbrar un camino de salida. - Bueno, por ahora todo ha ido bien, vamos a quedarnos con eso y ya iremos paso a paso. Palabra del día: tirso Del lat. thyrsus, y este del gr. θύρσος thýrsos. 1. m. Vara adornada con hojas de hiedra y parra y rematada con una piña en la punta, que solía llevar como cetro la figura de Baco y se usaba en las fiestas dedicadas a este dios. 2. m. Bot. Panoja de forma aovada, como la de la vid y la lila. 3. m. desus. Tallo o cogollo. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Extrasolar

Imagen
- Me parecería estupendo que encontráramos vida inteligente en un planeta extrasolar, pero aún más estupendo me parecería que la encontráramos en la Tierra. - Sé por dónde vas, desgraciadamente las redes sociales son un escaparate de opiniones que está en permanente período de Rebajas. - Y en algunos casos, de Liquidación. - Lo de opinar sobre las misiones a la Luna como si fueran una cuestión de fe y no un hecho ha sido la última burrada viral. - Sí, ha sustituido a la anterior que es la de beber leche de vaca cruda, y a la anterior, la de los que creen que la Tierra es plana.... - Espero que el eclipse de luna de hoy , que es el más largo del siglo, no haga que a la gente le dé por opinar que la luna ha desaparecido para siempre. - No des ideas... Palabra del día: extrasolar 1. adj. Dicho de un cuerpo celeste, especialmente de un planeta: Que no pertenece al sistema solar. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Tiranosaurio

Imagen
- Cuando veo a un canguro, con esas manitas tan chiquitas, no puedo evitar pensar en un tiranosaurio , no sé, está claro que debía ser algo monstruoso, pero es que esas manitas... - Qué curiosa asociación de ideas. - Pues sí, y tal y como pelean los canguros entre sí, imagino a un tiranosaurio apoyado en su cola, pegando patadas en el abdomen de su rival, no creo que se liaran a mordiscos. - Tampoco lo creo, si fuera así se habrían extinguido mucho antes de que cayera el meteorito. Palabra del día: tiranosaurio Del lat. cient. Tyrannosaurus, y este del lat. tyrannus 'tirano' y el gr. σαῦρος saûros 'lagarto'. 1. m. Dinosaurio carnívoro que llegaba a alcanzar cinco metros de altura y siete toneladas de peso, cuyas extremidades anteriores eran mucho más pequeñas que las posteriores, tenía locomoción bípeda y vivió durante el período cretácico en América del Norte y Asia central. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Grelo

Imagen
- El lacón con grelos más rico que he tomado nunca es el que nos hacía tu madre, y eso que los grelos no son precisamente de mi agrado, pero le quedaban de fábula. - Era una excelente cocinera, pero que además fuera gallega era lo que conseguía que los bordara. - Sí, es un plato típico gallego, lo que no sabía es que grelo es una palabra gallega que deriva de grillo, que significa tallo. - Tampoco lo sabía, pero es lógico, teniendo en cuenta que los grelos son las hojas del tallo de los nabos. - Ahora tiene más sentido que el sabor sea tan fuerte y amargo. - Por eso combina a la perfección con el lacón. - Vaya por dios, ya me ha entrado el hambre, no sé si volver a desayunar o adelantar el lunch . - Hagamos un brunch . Palabra del día: grelo Del gall. grelo 'grillo2'. 1. m. Gal. Hoja tierna y comestible de los tallos del nabo. U. m. en pl. Real Academia Española © Todos los derechos reservados