Entradas

Morocho

Imagen
- El 16 de abril escribíamos sobre la palabra " mellizo " y si estuviéramos en Venezuela, sería sinónimo de morocho. - ¿Solo en Venezuela? - Sí, porque en Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay es alguien de piel morena, o también alguien de pelo negro, pero solo en Argentina, Paraguay y Uruguay. Claro que en Perú y Uruguay también es una variedad de maíz de grano grande y duro, y así también se llama a este tipo de maíz en Chile, Colombia y Ecuador, aunque por otra parte, en Ecuador y Honduras también le dicen morocho a alguien que es robusto y se conserva bien, al contrario que en Nicaragua, que le dicen morocho a quien le faltan algunos dientes, especialmente si es un niño. - Por la Pinta, la Niña y la Santa María, vaya lío. - Pues sí y eso no es todo, si buscas imágenes en Google con la palabra morocho no te va a salir nada de esto, lo que te ofrece son montones de imágenes de un postre, el " Morocho dulce ecuatoriano ", que por cierto, ...

Hipoalergénica

Imagen
- Hay temas que no solo me acaban cansando, es que al final consiguen que desarrolle una alergia, empiezo a escuchar hablar del asunto y ¡arg!, me pica todo. - Tanto como una alergia... - Pues sí Rubén, en su segunda acepción, la alergia es la sensibilidad extremada y contraria respecto a ciertos temas, personas o cosas. - Ah, entonces a mí me ocurre con determinadas personas. - También me pasa con las personas, aunque me parece que soy mucho más tolerante que tú en ese sentido, para mí, en general, las personas son hipoalergénicas, por mucho que se empeñen en llegar a más. - ¿Y por qué eso no te ocurre con las ideas? - Porque soy alérgica a la estupidez, físicamente no puedo soportarla, es superior a cualquier control que quiera establecer, me parece una pérdida de tiempo inconmensurable, me produce desesperación, desasosiego, no la comprendo, no entiendo cómo es posible, no tiene sentido, no sé cómo existe ni por qué, es tan ilógica que todo lo que t...

Cortoplacista

Imagen
- En el dilema del prisionero la única opción para quedar libre es ser cortoplacista, todas las demás opciones implican la cárcel. - Recuérdame de qué iba, que ahora no caigo. - Detienen a dos delincuentes de un delito grave sin tener las pruebas suficientes para condenarlos por ese delito, aunque sí tienen pruebas suficientes para condenarlos por un delito menor. - Me figuro que el objetivo es condenarlos por el delito grave. - Exacto, por esa razón les ofrecen un trato, a cada uno por separado, y sin que ninguno sepa qué es lo que el otro va a hacer. - ¿Pero el trato es el mismo para los dos? - Sí, y eso sí lo saben. La pena por el delito grave son diez años y por el delito menor, un año. El trato consiste en que si ambos niegan el delito grave, ambos van con toda seguridad un año a la cárcel por el delito menor, y si ambos confiesan el delito grave, la pena se reduce a seis años, porque recuerda que no tienen pruebas para condenarlos, solo tendrían la con...

Otrora

Imagen
- Según un estudio de la Universidad de Berna, en Alemania, por lo visto nos quedan diez años para alcanzar la cumbre estadística de la autoestima . Se supone que nos hemos ido viniendo arriba, progresivamente, desde los cuatro años. - Pues no he notado nada. - Después estaremos la década de los sesenta años manteniéndonos como si no supiéramos lo que hay y ya a partir de los setenta años comienza el declive. - Así que una vez más, nos quedamos fuera de las estadísticas. - El hecho de pensar siempre que otrora objetivamente estábamos mejor así lo indica. - Pero no sé si para computar la cantidad de autoestima se debe tener en cuenta el envejecimiento físico y mental, o se debe obviar. - Si lo obvian se autoengañan. - Va a ser eso. Palabra del día: otrora De otra hora. 1. adv. cult. En otro tiempo, en un tiempo pasado. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Ukelele

Imagen
- La película Her ganó el Oscar en 2014 al mejor guión original, pero también fue nominada al Oscar por la canción The moon song , interpretada por Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson y un ukelele. - Es una de las mejores películas que hayamos visto últimamente. - Sin ninguna duda. Palabra del día: ukelele Del hawaiano ‘ukulele; literalmente 'pulga saltadora'. 1. m. Instrumento musical de cuerda, popularizado desde el archipiélago estadounidense de Hawái, parecido a la guitarra, pero de menor tamaño. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Feraz

Imagen
- El árbol es precioso, pero es que además dá cuarenta tipos distintos de fruta ...  ¡cuarenta!. - Pero eso no puede ser cierto... - Es cierto, pero no natural. Tree of 40 fruit es una obra de arte de Sam Van Aken , artista y profesor de la Universidad de Siracusa, ha conseguido crear probablemente el árbol más feraz que existe. - ¿Y cómo lo hace? ¿con injertos? - Sí, con injertos y una paciencia infinita, porque es un proceso muy laborioso en el que no está garantizado el éxito, y para saber si ha funcionado, debe pasar mucho tiempo. - El hanami de un bosque de estos árboles tiene que ser precioso. - Espectacular. Palabra del día: feraz Del lat. ferax, -ācis. 1. adj. Fértil, copioso de frutos. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Titilar

Imagen
- No sabía que titilar deriva del latín titillāre , que significa "hacer cosquillas". - Supongo que es porque asocias más la palabra con su significado en su segunda acepción, si la asocias a la primera tiene sentido, al reír inevitablemente te agitas, tiemblas. - Pero ¿a quien se le ocurriría que a una estrella le estén haciendo cosquillas? ¿te lo imaginas?, alguien que está mirando el cielo y piensa que las estrellas están riendo y que por eso centellean temblorosas. Puede haber ideas más bonitas, pero ahora no se me ocurre ninguna. Palabra del día: titilar De or. expr.; cf. lat. titillāre 'hacer cosquillas'. 1. intr. Dicho de una parte del organismo animal: Agitarse con ligero temblor. 2. intr. Dicho de un cuerpo luminoso: Centellear con ligero temblor. Real Academia Española © Todos los derechos reservados