Entradas

Cénit

Imagen
A veces me leo y alucino. Supongo que quienes también escriben saben de lo que hablo.  ¿Cómo le explicas a alguien lo que es una oscura, solitaria y fría noche de tormenta, cuando el sol brilla desde el cénit del cielo más nítido y despejado, en la mañana más cálida que nunca ha vivido antes? Pues eso es exactamente. Quien escribe se somete al momento en el que vive, no hay alternativa, puedes tener una idea de qué quieres escribir que no va a importar lo más mínimo, cada palabra va a estar influída por quien eres en ese instante. Y cuando dejas de serlo, aunque te sigas reconociendo y aunque sepas que de algún modo sigues ahí, alucinas. Pero en colores. en todos los del arco iris. En fin, que todo pasa. Y todo queda.

Campanada

Imagen
- ¿Recuerdas cómo empezamos este año? - Lo recuerdo como si fuera ayer: " El reloj de la Puerta del Sol comenzó a dar las últimas doce campanadas del año 2017. Durante los siguientes segundos, Ítaca comenzó a dibujarse nítidamente con los pinceles de la imaginación, cada recuerdo, cada momento vivido durante el último año iba perfilando la isla haciéndola perfecta en cada detalle. Hasta que con la última campanada, como cada año, volvió a desvanecerse. "  - Pero este año Ítaca no se desvanecerá, hemos llegado al final de nuestro viaje. - Ha sido divertido, muy divertido. - Hemos aprendido mucho, cuando empezamos no podía ni imaginar cuántas cosas íbamos a vivir juntos, ha sido apasionante. - Y en ocasiones agotador. - Ahora por fin podremos descansar, Rubén, tenemos todo el tiempo en nuestras manos, disfrutémoslo. Enlace: Palabras desde el umbral, Prosperidad Palabra del día: campanada 1. f. Golpe que da el badajo de la campana. 2. f. Sonido...

Barandal

Imagen
- Mañana nos asomaremos desde el barandal de la Puerta del Sol, a tomar las doce uvas de la suerte. - La tradición empezó hace más de cien años, que se dice pronto, pero es una pila y cuarto de tiempo. - Pues sí, antes de que comenzara el siglo XX, la prensa de Madrid ya publicaba la noticia de la costumbre de tomar las doce uvas al compás de las doce campanadas. - Y más tarde fue cuando se las empezó a llamar las uvas milagrosas o uvas de la suerte. - Que sin duda fue lo que hizo que se arraigara la costumbre. - A ver quién es el guapo que no se las toma y renuncia a la suerte. Enlace: Wikipedia, Historia de la Puerta del Sol  elcolordelcristal, Hotel Universo Palabra del día: barandal De baranda1 y -al. 1. m. Barra o listón horizontales que sujetan los balaustres de una barandilla por la parte superior o inferior. 2. m. barandilla. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Unicidad

Imagen
- Nos quedan dos días para acabar el año Rubén, y la letra W no sale. Creo que voy a invitar al Maestro Jedi de la PdDdDLE a ver el twitter de "You had one job" a ver si se inspira. - Me parece bien, entretanto, te puedo decir que en la Teoría de Campos Electromagnéticos podemos encontrar el Teorema de unicidad del potencial, que establece que si una función potencial satisface a la ecuación de Poisson en toda la región y cumple con las condiciones de borde en la superficie de los conductores, esta función es única. - Me encanta el concepto de que algo sea único, pero solo si es irrepetible, si no, no. - Cada uno tiene sus manías. Palabra del día: unicidad 1. f. Cualidad de único. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Chanchito

Imagen
- Me va a dar pena romper el chanchito el 1 de enero. - Pues no lo rompemos, total, si tampoco está lleno, seguro que aguanta otro año más. - Qué bien, con este ya serán tres años los que llevamos llenándolo de moneditas. - Sí, creo que lo compramos demasiado grande, a este paso, aguanta varios años más. - Genial, porque ya le he cogido cariño. - Nunca dejará de sorprenderme las cosas a las que eres capaz de coger cariño. - Pues mira, también le he cogido cariño a que nunca dejo de sorprenderte. - Otra más. Palabra del día: chanchito Del dim. de chancho. 1. m. Arg., Chile, Par. y Perú. Alcancía con forma de cerdo. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Desfibrilador

Imagen
- No sabía que cuando se alude a una parada cardiaca, no quiere decir que el corazón deje de latir, que se pare, sino que es la función del corazón la que se detiene.  - Por eso en el caso de las arritmias cardiacas rápidas lo que le ocurre al corazón es todo lo contrario a detenerse, se acelera, de forma que el ritmo llega a ser tan rápido que no consigue bombear la sangre. Afortunadamente, si se trata de fibrilación o taquicardia ventricular, puede solucionarse aplicando un desfibrilador que consigue restablecer el ritmo cardiaco. Ahora incluso los hay portátiles, es el DESA o Desfibrilador Externo SemiAutomático. - Ah, sí, son esos cacharros que hay en los centros comerciales y en otros lugares donde haya mucha gente. - Sí, lo que hace el desfibrilador es emitir una descarga eléctrica de alto voltaje que cuando se aplica al corazón, despolariza simultáneamente todas las células miocárdicas, consiguiendo que recupere su ritmo normal. - Por eso en las películas ...

Freón

Imagen
- Seguro que no sabías que el Neopreno, el Nylon, la Lycra, el Plexiglás, el Teflón, el Kevlar o el Freón los ha inventado una misma empresa. - Pues no lo sabía Elisenda ¿y qué empresa es? - DuPont, que deriva del apellido de Éleuthère Irénée du Pont de Nemours, un ciudadano francés que emigró a Estados Unidos y fundó la compañía en Delaware, el 19 de julio de 1802. - Caray, más de dos siglos. - Me imagino que cuando la creó lo haría con la intención de que permaneciera en el tiempo y vaya si lo consiguió. - Es impresionante. Enlace: Wikipedia, DuPont Palabra del día: freón De Freon®, marca reg. 1. m. Quím. Derivado del metano, no inflamable, empleado especialmente como refrigerante y como propulsor en aerosoles. Real Academia Española © Todos los derechos reservados